🚨 Caso Aeropuerto de Santiago: Una llamada de atención sobre el control de seguridad y prevención de riesgos
La reciente detención de dos ciudadanas estadounidenses que intentaron ingresar a Chile con armas y derivados de cannabis reabre un tema clave: ¿están nuestras instituciones, empresas y entornos de trabajo preparados para prevenir situaciones de riesgo?
En este artículo, analizamos el caso ocurrido en el Aeropuerto Internacional de Santiago y cómo tecnologías de detección como las que ofrece Alcosafe Chile son fundamentales para garantizar entornos más seguros y responsables.
🔍 El caso: armas y drogas detectadas gracias al control primario
El 1 de septiembre, detectives del Departamento de Inspección Secundaria Aeropuerto (DEINSA) de la Policía de Investigaciones (PDI), junto con el Servicio Nacional de Aduanas, detuvieron a dos pasajeras que intentaban ingresar al país con:
Dos pistolas (una Smith & Wesson y una Glock).
72 cartuchos de 9mm.
Resina y aceite de marihuana, además de un cigarro artesanal de cannabis.
Las pasajeras portaban un certificado de uso medicinal de cannabis, sin validez en Chile, y declararon que las armas eran para su “protección personal”. Sin embargo, ninguno de estos elementos contaba con la documentación legal requerida para su ingreso al país.
Gracias a la alerta generada por los escáneres de rayos X y el protocolo de revisión, las autoridades evitaron el ingreso de armamento y drogas al territorio nacional.
🛑 ¿Qué nos enseña este caso? La prevención es la primera línea de defensa
Este incidente es un claro recordatorio de que los controles preventivos, tanto en aeropuertos como en empresas e instituciones, son esenciales.
No se trata solo de detectar sustancias o elementos ilegales, sino de construir una cultura de seguridad y responsabilidad organizacional. Aquí es donde tecnologías confiables marcan la diferencia.
🧪 Alcosafe: Equipos de detección que protegen vidas y entornos laborales
En Alcosafe Chile, trabajamos junto a organizaciones que entienden el valor de la prevención. Ofrecemos equipos de control de alcohol y drogas de alta precisión y certificados internacionalmente, que permiten:
Detección rápida y confiable de alcohol en el aliento y sustancias en fluidos orales.
Implementación de protocolos de seguridad en sectores de alto riesgo como transporte, minería, logística y salud.
Reducción del riesgo de accidentes laborales y legales.
Entre nuestras soluciones destacadas se encuentran:
Narcotest de saliva: pruebas rápidas, no invasivas, con resultados en minutos.
Alcoholímetros pasivos y digitales: ideales para controles masivos o preventivos.
🧠 Conclusión: la tecnología salva más de lo que imaginamos
Gracias a una adecuada infraestructura de control, el caso del aeropuerto no pasó a mayores. Pero esto también debería ser una señal para el mundo empresarial: prevenir no es opcional, es parte del compromiso con la seguridad de las personas y de la sociedad.
En Alcosafe, seguimos trabajando para que más organizaciones en Chile puedan contar con herramientas tecnológicas que hagan posible ese compromiso.